Protected by Copyscape Plagiarism Checker

Buscar en Humanidad sostenible

(Video) Cómo realizar lecciones aprendidas

domingo, 19 de junio de 2016

Hola a todos

Hoy les quiero dejar un video que realicé para analizar un tema de lecciones aprendidas, en el marco de un proyecto que estoy realizando.


Esper les sea de utilidad.

Read more...

(Video) Sesión de planeación para el diseño de indicadores ambientales

lunes, 11 de abril de 2016

El día de hoy quiero mostrarles una sesión que grabé para un equipo de trabajo con el que estoy trabajando en el diseño de indicadores ambientales. Parte del equipo está en campo y necesitaba explicarles la metodología de trabajo, en su fase preliminar. 

No obstante, al elaborar la explicación, me di cuenta que esta información puede ser útil para otras personas. Estos son conceptos que pueden rayar con el 'status quo' de cómo fabricar indicadores, son conceptos que he creado, de acuerdo a mi experiencia, por lo que pueden tener errores y están siempre para mejorar, así que cualquier duda, crítica, oportunidad son muy bienvenidos.


Espero les guste y les genere valor.

-----
Este artículo como muchos de los escritos que encontrará en este blog hacen parte de mi experiencia y mi aprendizaje personales. Yo transmito lo poco que se y agradezco a quienes lean y crean que esta información es importante y digna de transmitir, lo hagan citando la fuente. Más allá del ego, una humanidad sostenible también significa el respeto y reconocimiento por el saber del otro.  
------

Read more...

Libros y documentos (I) Geología

lunes, 7 de marzo de 2016

Con esta entrada iniciamos una nueva sección de libros y documentos en Humanidad Sostenible. Este libro es del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico INGEMMET, de Perú, llamado "Movimientos en masa en la Región Andina. Una Guía para la evaluación de Amenazas". Un libro muy completo de 432 páginas.
El contenido principal es:

1. Tipos de movimientos en masa - clasificaciones
1.1 Introducción
1.2 Tipos de movimientos de masas

2. Evaluación de amenaza por movimiento en masa
2.1 Introducción
2.2 Compomentes de una mapa de amenaza
2.3 Etapas generales para la evaluación de amenazas
2.4 Tipos de casos

3. Inventario de movimientos en masa
3.1 Introducción
3.2 Instructivo para el diligenciamiento del formato de captura de datos

4. Simbología cartográfica para movimientos en masa
4.1 Introducción
4.2  Simbología cartográfica de los movimientos en masa

5. Glosario de términos relativos a movimientos en masa

Anexo A. Casos históricos de movimientos en masa en la Región Andina
Anexo B. Desastres asociados a grandes movimientos en masa en la Región Andina



Read more...

Vistas de página en el último mes

TÉRMINOS LEGALES

Creative Commons License
Humanidad Sostenible está bajo una licencia de Creative Commons.

  © Blogger template On The Road by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP