Protected by Copyscape Plagiarism Checker

Buscar en Humanidad sostenible

Gapminder una visión general

domingo, 19 de julio de 2009

En la entrada pasada Gapminder y globlalización sostenible vimos la existencia de una herramienta interactiva para el análisis de información económica, social y ambiental de todos los países del mundo. El video de la entrada anterior mostraba los usos que esta herramienta tiene para los análisis de tendencias globlales frente a un tema específico como VIH.

En la presente entrada se muestra el uso mismo del programa y sus diversas herramientas. Lo más importante es que lo prueben. Se aprende más, es más divertido.

Para saber más diríjase a la página principal de Gapminder

Read more...

Gapminder y Globalización Sostenible

lunes, 13 de julio de 2009

Cuando se habla de Globalización hay quienes piensan en los grandes hipermercados, multinacionales y tratados de libre comercio. Por otro lado, existen quienes la ven como una amenaza para la cultura, el medio ambiente y el bienestar económico. Sin embargo, una de sus grandes ventajas es el acceso a la información, que permite diseñar estrategias para mitigar o evitar estas amenazas. Y es que la globalización hasta ahora no tenía apellido, era un concepto abstracto, sin una personalidad definida. Por qué hasta ahora?

Hay un grupo de personas conscientes de que nuestros problemas son globles y que saben que solo uniendo nuestros esfuerzos los podemos solucionar, por encima de nuestra nacionalidad, credo o condición económica (si usted está leyendo este blog, es uno de ellos) y han generado un nuevo concepto de globalización: La Globalización Sostenible. Este concepto pretede direccionar la conciencia hacia la protección del ambiente, la justicia social, la salud entre otros aspectos relacionados con el bienestar humano y encaminar nuetras acciones hacia un destino común: "el desarrollo sostenible".

Existen varios esfuerzos por materializar este concepto en herramientas concretas. Uno los esfuerzos más representativos en este campo lo desarrolló Gapminder , una ONG de origen sueco que promueve el crecimiento global sostenible y el logro de los objetivos definidos por las Naciones Unidas para el milenio, mediante el uso de las estadísticas y otra información acerca de desarrollo económico, social, y desarrollo ambiental en forma local, nacional y mundial.

Gapminder ha consolidado los registros de más de 200 años en diferentes áreas del desarrollo para todos los países del mundo, logrando de esta manera cruzar variables y evidenciar comportamientos que de otra manera sería imposible de obtener. Los dejo con una conferencia realizada en de febrero este año donde se puede apreciar el gran potencial de esta herramienta (de uso gratuito) para direccionarnos hacia una Humanidad Sostenible.


Read more...

El Índice Geendex

jueves, 9 de julio de 2009

Artículo de National Geographic
Traducido por Humanidad Sostenible
http://www.nationalgeographic.com/greendex/

Que es el índice greendex?

Usted ha leído la noticia: Todo el mundo quiere ser verde ahora. Pero ¿Sabe realmente cómo sus decisiones personales suman? ¿Qué pasa con las decisiones de sus conciudadanos? ¿Que tan buenos son los habitantes del planeta adoptando conductas que pueden hacer del mundo un lugar más sostenible? ¿Cómo han cambiado en el último año?
National Geographic y la firma internacional de encuestas GlobeScan han llevado a cabo su segundo estudio anual de medición y seguimiento al progreso de los consumidores hacia el comsumo sostenible en 17 países del mundo.
¿Por qué? Queríamos darle a la gente una mejor idea de cómo los consumidores en diferentes países están tomando acción para preservar nuestro planeta, por medio del seguimiento, reporte y promoción del consumo y comportamiento ciudadano ambientalmente sostenibles.
Este estudio cuantitativo de consumo se aplicó 17.000 personas en 17 países (14 en el 2008). Se preguntó acerca de comportamientos tales como conservación y uso de la energía, preferencias en transporte, fuentes de almientación, el uso relativo de productos verdes versus los productos tradicionales, actitides encaminadas hacia la sostenibilidad ambiental y conocimiento de temas ambientales.
El resultado: la segunda versión del indicador anual National Geographic/GlobeScan "Consumer Greendex", un índice de consumo sostenible científicamente obtenido del comportamiento actual del consumidor y el estilo de vida de 14 países. El Greendex seguirá siendo evaluado en el tiempo y será comparable por medio de la selección de paises representativos tanto del mundo desarrollado como en desarrollo.
Para ofrecer el contexto de los resultados Greendex, desarrollamos una "Cesta de Compras" (Market Basket) un índice del consumo actual en cuatro áreas importantes para el comportamiento ambientalmente sostenibel en cuanto a energía, transporte, viajes y bienes de consumo. Una cesta de compras para cada país fue establecida usando una serie de indicadores macroeconómicos recolectados independientemente reunidos por la Unidad de Inteligencia Económica, que reflejan en parte el comportamiento del consumidor, medido por la estudio Greendex.
El objetivo de la Cesta de Compras es ofrecer una estimación externa de los resultados en el comportamiento de consumo a través del tiempo. Por ejemplo, en el Greendex de las medidas que los consumidores están haciendo para ahorrar energía en un país, la Cesta de Compras mide si el consumo total de energía en ese país está actualmente subiendo o bajando, La Cesta de compras también establece la base para comparar el impacto ambiental relativo al tamaño de cada país y su rata de crecimiento.
------

Los países que actualmente hacen parte del reporte Greendex 2009 son:

Alemania
Argentina
Australia
Brasil
Canadá
China
Corea del Sur
España
Estados unidos
Francia
Gran Bretaña
Hungría
India
Japón
México
Rusia
Suiza

En un Próximo artículo veremos los resultados de este indicador.

Read more...

Vistas de página en el último mes

TÉRMINOS LEGALES

Creative Commons License
Humanidad Sostenible está bajo una licencia de Creative Commons.

  © Blogger template On The Road by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP