Protected by Copyscape Plagiarism Checker

Buscar en Humanidad sostenible

Errores en la implementación ambiental, social y predial de proyectos (I)

viernes, 10 de julio de 2015

Aunque el título de esta entrada aplica a cualquier tipo de proyecto. Nos enfocaremos en los aspectos ambientales sociales y prediales de proyectos de infraestructura.

Uno de los principales errores que es cometes cuando se está ejecutando proyectos de infraestructura es involucrar profesionales con el perfil inadecuado en la fase equivocada del proyecto Y aunque dentro de  pliegos de condiciones de instituciones tanto públicas como privadas se definen el tipo de rol que se requiere en cada caso, muchas veces los perfiles no tienen el bagaje adecuado, esto lleva muchas veces a cometer grandes errores. A continuación explicaremos por qué.

Cada fase del proyecto requiere perfiles diferentes

Los proyectos tienes 3 fases principales a saber: preconstrucción, construcción y operación. Las temáticas analizadas son: ambiental, social y predial y los tipos de perfiles requeridos son: elaboración de estudios, implementación y seguimiento. También existen unas áreas transversales que se pueden clasificar en: calidad, asesoría jurídica, Project Management y Gestión Interinstitucional. En la siguiente figura se aclara este comportamiento.



Como se puede observar en la etapa de preconstrucción, el área ambiental  solo requiere expertos en la elaboración de estudios. Por su parte las áreas social y predial, desde la preconstrucción del proyecto debe involucrar personal que además de estudios tenga bagaje en implementación y seguimiento. Los profesionales transaversales aplican en todas las fases del proyecto y en todas la temáticas

No saber seleccionar el personal adecuado, puede traer, retrasos, reprocesos y/o incumplimientos con autoridades ambientales. En Colombia, la mayoría de los proyectos que fracasan en el tema ambiental, social y/o predial no involucra una complejidad muy aguda en los temas analizados, sino por la inexperiencia y perfiles erróneos involucrados.

En próximas entradas desglosaremos cada uno de estos perfiles y la dinámica que manejan en las diferentes etapas del proyecto, así como las principales características de estos perfiles desde un enfoque estratégico, más que técnico

-----
Este artículo como muchos de los escritos que encontrará en este blog hacen parte de mi experiencia y mi aprendizaje personales. Yo transmito lo poco que se y agradezco a quienes lean y crean que esta información es importante y digna de transmitir, lo hagan citando la fuente. Más allá del ego, una humanidad sostenible también significa el respeto y reconocimiento por el saber del otro.  
------





Read more...

Cursos ambientales gratuitos en línea (VIII)

viernes, 19 de junio de 2015

En esta octava entrega de cursos abiertos en la modalidad de Open Course veremos la plataforma EdX, que cuenta con más de 500 cursos de reconocidas universidades cómo: MIT, Harvard, Berkeley, Sorbona  (ver aquí las universidades participantes). A continuación se presentan algunos de los programas relacionados con el medio ambiente:

La mayoría de lo que encontré está en inglés:
Lo que encontré en español


Otros en español que encontré y que me parece que nos interesantes y pueden ayudar al ejercicio del desempeño ambiental son:



Esto son los que encontré y me parcieron importantes para el ejercicio ambiental. Como mencioné anteriormente, hay más de 500 cursos, que puede analizar. Espero les sea de utilidad.











Read more...

Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (Decreto 1076 2015) Parte 2

viernes, 12 de junio de 2015

En la entada pasada veíamos un mapa mental de la primera parte del Decreto 1076 de 2015. En esta entrega veremos la segunda parte.


En una próxima entrada mostraré la última parte. Cabe aclarar que estos son los títulos macro. Cada una de las secciones particulares del decreto las analizaremos con más detalle más adelante. En el siguiente enlace pueden ver la figura con una mejor resolución.


Enlaces relacionados


-----
Este artículo como muchos de los escritos que encontrará en este blog hacen parte de mi experiencia y mi aprendizaje personales. Yo transmito lo poco que se y agradezco a quienes lean y crean que esta información es importante y digna de transmitir, lo hagan citando la fuente. Más allá del ego, una humanidad sostenible también significa el respeto y reconocimiento por el saber del otro.  
------


Read more...

Vistas de página en el último mes

TÉRMINOS LEGALES

Creative Commons License
Humanidad Sostenible está bajo una licencia de Creative Commons.

  © Blogger template On The Road by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP